martes, 16 de noviembre de 2010

MEDIO AMBIENTE

Según la O.C.D.E.: son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no alcanzan, en el contexto en que son producidos, ningún valor económico; ello puede ser debido tanto a la inviabilidad técnica de su reciclaje como a la imposibilidad de obtener una rentabilidad adecuada en los productos recuperados.
Según la C.E.E.: residuo es cualquier sustancia u objeto del cual se desprende su poseedor o tenga la obligación de desprenderse en virtud de las disposiciones nacionales en vigor.

Seres inmóviles: transporte vertical de recursos, ciclaje total de la materia.
Seres móviles: transporte horizontal del ser, ciclaje total de la materia. Transporte horizontal de los recursos (hombre); acumulación de residuos.

El vertical toman agua y las sales minerales del suelo crecen, caen hojas, residuos, acabaran convirtiéndose en recursos al igual que el horizontal del ser.
En el neolítico el hombre se agrupa y empiezan a formarse las ciudades ya no existe transporte horizontal del ser, se recogían recursos de distintas zonas, había transporte horizontal de los recursos se acumulaban residuos se rompía el ciclaje total de la materia.
Esto se solucionaba trasladándose a otra zona cuando estos residuos eran molestos; se instauro la ganadería y la agricultura, las ciudades se agrandaron, cada vez pueden vivir menos de los recursos de alrededor, se traen de fuera y esa actividad acumula residuos.